El azucar de caña , el mejor, el preferido por todos por su excelente calidad, es de origen muy antiguo. Cinco siglos antes de J.C. los chinos lo conocían y lo estimaban por su alto valor. El arte de la pastelería, en la antigua civilización china, gran importancia. El azúcar de caña es originario de la India, Una leyenda afirma que una de las deidades Indias, la bella Panar, lo había dado en agradecimiento como regalo. Para aquel pueblo, el azúcar de caña represento una importantisima conquista.
Los pasteleros juzgaron que para elaborar sus sabrosos productos, era mucho mejor que la miel, que hasta entonces había sido la única sustancia dulce conocida.
En Europa , se introdujo el azúcar de caña en la época de las cruzadas. su alto precio, la mantuvo durante muchos siglos fuera de las clases populares, que hasta el siglo XVIII, tuvieron que seguir utilizando la miel y los jugos azucarados de algunas plantas de fácil uso: del arce , que da un liquido de grata dulzura, todavía en la actualidad los norteamericanos extraen un jarabe alimenticio, maple..
Para obtenerlo se sangra el tronco y se recoge la dulcisima savia ,, en recipientes adecuados, este liquido se pone al fuego, en el cual se concentra.
Los árabes cultivaron la caña de azúcar en España, y cuando los españoles expulsaron a los invasores Árabes, continuaron cultivando la caña de azúcar, en las regiones del sur de Andalucía y en Canarias.
Después del descubrimiento de América los Españoles llevaron la caña de azúcar a las islas del Nuevo Mundo, en donde su cultivo adquirió enorme desarrollo. Los buques cargados del sabroso producto llegaban a Europa desde los lejanos países del Nuevo Mundo.